
La Universidad de Buenos Aires incorporó desde el año pasado los deportes electrónicos al estudio del Derecho Deportivo. En esta oportunidad, el docente Dr. Alejandro García invitó a disertar al dirigente de River Plate, Lic. Ariel Rabone, para abordar el fenómeno desde la gestión, la economía y la tecnología aplicada al deporte.
La Facultad de Derecho de la UBA avanza hacia una actualización profunda de sus contenidos de posgrado al reconocer el impacto del universo gamer y la economía digital en el deporte contemporáneo. Dentro del Posgrado en Derecho Deportivo, dependiente del Departamento de Posgrado de la Facultad, se dictan ya contenidos vinculados al Derecho y Management de los Esports, en sintonía con las transformaciones que experimenta el deporte global.
En la jornada académica del 15 de octubre, el Lic. Ariel Rabone en tecnología educativa, gestión deportiva e innovación participó como disertante invitado en la clase del Dr. Alejandro García, abogado especialista en Derecho Deportivo y Derecho de los Esports. Durante su exposición, Rabone analizó la estructura del ecosistema de los Esports, describiendo cómo se articula un entramado de actores, relaciones y actividades que generan valor económico, social y simbólico en una industria que crece a escala mundial.
“Los Esports son hoy una industria con identidad propia. Ya no se trata de juegos, sino de un nuevo campo de desarrollo profesional, económico y jurídico que exige comprensión tecnológica y visión estratégica”, señaló Rabone durante su
disertación. Además de su trayectoria académica, Rabone cuenta con experiencia comprobada en la organización de eventos de gaming: desde el Departamento River Federal, que preside, impulsó en 2022 la Expo River Federal en San Luis, donde se desarrolló un torneo de videojuegos transmitido por streaming, con pruebas de casters y una charla educativa sobre cultura gamer a cargo de Rewas Cáceres.
Licenciado en Tecnología Educativa por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Analista de Sistemas y Posgraduado en Derecho y Management del Deporte (UCA– CIES–FIFA), Rabone es además Presidente de River Federal, consultor tecnológico y actualmente cursa el Professional Certificate en Ciencia y Tecnología aplicada al Deporte en el Barcelona Innovation Hub.
La incorporación de los Esports al programa de la UBA consolida un paso clave hacia la modernización del Derecho Deportivo, al reconocer que el deporte del siglo XXI se juega también en entornos digitales donde conviven la competencia, la gestión de
talento, la economía creativa y los nuevos desafíos legales. “Formar abogados que entiendan el deporte digital es formar juristas del futuro”, sintetizó el Dr. Alejandro García, impulsor de la iniciativa dentro del posgrado
Fuente El Diario de la Republica